Hundatu Ayana tiene mucho en que trabajar. Como mujer agrónoma cafetera en su país natal Etiopía, se esmeró en persuadir a los agricultores cafeteros para que dejaran sus métodos tradicionales de manejo de cultivos.
Sin miedo, Hundatu, 31, tomó su motocicleta y se movilizó de finca en finca, mostrándole a los agricultores mejores prácticas de agricultura, esperando que la escucharan. Ella demostró cómo se debía cortar las plantas de café viejas para que se rejuvenecieran, y discutió cosas como la gestión de suelos y el compostaje. Ella también les enseñó habilidades empresariales.

Los agricultores agradecen su persistencia. Desde que adoptaron los métodos modernos que Hundatu les enseñó, sus ingresos han incrementado. Esto ha resultado en cambios emocionantes. Algunos le han dicho que han podido enviar a sus hijos a la escuela, mientras que otros le han dicho que han comprado motocicletas, carros e incluso casas.
Hundatu, del distrito Aleta Wondo, no es la única mujer agrónoma que está cambiando vidas a través del café. De hecho, 31 por ciento de los 441 agrónomos trabajando con agricultores cafeteros a través del Nespresso Sustainable Quality Program ™ son mujeres. Todos los agrónomos cafeteros han sido capacitados por el socio de Nespresso, TechnoServe, una organización sin ánimo de lucro.
Además de ayudar a mejorar el desequilibrio de género en la industria cafetera tradicionalmente dominada por hombres, muchas mujeres están apoyando a sus familias financieramente, y actúan como ejemplo para otras niñas y mujeres.
¨Cuando comenzamos a trabajar, fue un reto debido a nuestro contexto cultural, el cual sugiere que las mujeres no son iguales a los hombres," admitió Hundata. ¨Pero después de que los agricultores se dieron cuenta de nuestra persistencia y compromiso, comenzaron a respetarnos y aceptarnos¨.
