Siempre hay un punto en una relación cuando uno debe dar un salto. Colocarse en un terreno aparentemente inestable, el equilibrio resulta desconocido, el camino no está seguro. Pero se sabe, en lo más profundo del corazón, que en del otro lado hay algo que... vale la pena. Es dar ese paso lo que permite que una relación crezca; entrar en un nuevo capítulo basado en la confianza, y eso requiere estiramiento, un salto desconcertante, para convertirse en algo aún más grande y aún más duradero.
Y esto es exactamente lo que sucedió entre nuestros agrónomos del Programa AAA Sustainable Quality ™ de Nespresso y nuestros agricultores asociados en ciertas regiones de las montañas de los Andes colombianos. Unieron todo su conocimiento, su pasión, sus habilidades, y saltaron. Y todos estamos muy contentos de que lo hicieran.
Todos los que están enamorados de la industria del café saben lo que es una cereza de café madura. Es un rojo profundo y hermoso, y con frecuencia nuestros agricultores y trabajadores de campo pintan su miniatura de color escarlata como referencia para una cereza perfecta que está lista para ser cosechada.
Así que, cuando les pedimos a los caficultores que dejaran las cerezas de café madurando en los árboles por más tiempo de lo acostumbrado, pareciéndose a un color púrpura más intenso y arriesgándose a que una mayor probabilidad de cerezas se dañaran, no era de sorprender que al principio dudaran. Además, el hecho de que la mayoría de estos caficultores locales son pequeños propietarios cuyo sustento reside en unas dos hectáreas (o aproximadamente dos campos de deportes) de tierra, su indecisión no solo era de esperarse, sino que estaba justificada.
Pero aquí es donde la confianza y más de quince años de colaboración son útiles. Nosotros en Nespresso teníamos una idea. Sabíamos que el perfil de sabor de los granos de café en estas regiones específicas de Colombia aumentaría aún más si los dejáramos en el árbol un poco más. Y los caficultores, a pesar de que iba en contra de todo lo que sabían, acordaron intentarlo. Es por eso que ahora podemos presentarle el Master Origin Colombia con arábica de cosecha tardía: una taza exclusiva con acidez equilibrada, notas de vino tinto con sabor a fruta y la cantidad justa de intensidad para crear un perfil de sabor armonioso.
El Master Origin Colombia con cosecha tardía es un tributo a este país productor y amante del café con quien Nespresso tiene una relación única y duradera. Al final, todo se redujo a confiar y dar ese salto, se puede apreciar la riqueza de eso en la taza.

